Este curso se desarrolla para formar a editores de contenido digital en competencias de accesibilidad a Blogs, imprescindibles en una plataforma virtual pensada para todas las personas en el siglo XXI.
La finalidad de este curso es cubrir la formación a aquellas personas que apuestan por no hacer la vista gorda a las necesidades que presentan los usuarios con distintas capacidades y las nuevas formas de comunicación. Y que desarrollen las habilidades técnicas necesarias para incorporar pautas que hagan más accesible el contenido en cualquier gestor de blogs, para activar la participación de todos sus visitantes.
Pueden participar tanto personas sin experiencia previa en la realización de blogs, como personas con niveles avanzados. El curso toma el contenido de un blog alrededor del cual organizar el trabajo, aunque éste no es en ningún caso protagonista único, pues muchos de los temas son de interés extensivo a otros gestores de contenidos web.
Las sesiones de formación serán apoyadas con presentaciones multimedia, además de introducir numerosas prácticas y participaciones a través de foros y charlas virtuales.
A quién va dirigido
- Docentes, formadores y educadores que quieren familiarizarse e introducir la accesibilidad a las nuevas tecnologías en el aula.
- Personas aficionadas a los blogs que deseen desarrollar su propio proyecto incluyendo pautas de accesibilidad.
Objetivos
- Conocer dispositivos y aplicaciones como ayudas técnicas usadas.
- Adquirir conocimientos para minimizar las barreras de acceso al contenido de los blogs.
- Crear, desarrollar y mantener blogs de carácter accesible, tanto para ámbito institucional como personal.
- Aprovechar el potencial de la accesibilidad al contenido para conseguir un mayor nivel de motivación, colaboración y aprendizaje en el aula con los estudiantes.
Metodología
La metodología de este curso formativo es 100% Virtual, se podrá acceder tantas veces se desee y en el horaio que convenga. La plataforma virtual servirá de soporte para descargar material, crear foros de debate, poder plantear dudas, crear charlas, etc.
El aprendizaje será compartido dando lugar a una sinergia de gran valor para el afianzamiento y ampliación del aprendizaje. Se compartirá experiencias, problemas, dudas y se resolverán entre los compañeros, y siempre tutelado.
Método de Trabajo
A través de claves se accederá a la plataforma del curso.
Hay una primera parte con el item de "Noticias" donde se colocarán las notas del curso, y "Foro General" para abrir nuevas preguntas sobre el curso y todo lo relacionado con él (plataforma, calendario, actividades, etc.).
Seguidamente se encuentra el bloque de "Inicio" con ficheros que se pueden descargar, explicando el acceso a la pataforma, cómo funcionan los foros y las intervenciones en chat.
Después un bloque "Conceptos y términos" que muestra algunas definiciones de la terminología usada en accesibilidad y tecnologías.
A continuación hay otro bloque con el foro"Las Pautoas de Accesibilidad a la Web". Este punto trata que conozcas las pautas de accesibilidad al sitio web.
El penúltimo bloque "Hacer un Blog Accesible" muestra dos foros:
-
- "Pautas en el sistema de gestión del blog".Por lo general usaremos un blog que nos viene predefinido. El diseño de dicho blog es rígido y sólo nos estará permitido escoger una plantilla e insertar artículos. Pero hay algunas opciones del sistema que son más o menos flexibles y de las que nos podemos aporvechar. Aquí veremos cómo poder mejorar el sistema del blog antes de poner noticias o trabajos.
- "Pautas en nuestros artículos". A la hora de crear nuestros artículos es cuando podemos hacerlos accesible. Independientemente de si el gestor del blogs nos permite hacer un sitio web accesible, debemos tener en cuenta que nuestros artículos deben reunir unos mínimos de accesiblilidad.
El último bloque consta de un foro "Verificar la Accesibilidad", no será necesario hacer una comprobación de forma profesional, pero hay que verificar si se ha conseguido el objetivo de hacer una bitácora accesible. Siguiendo una serie de pasos de verificación rápidos y sencillos, se puede hacer un análisis sobre accesibilidad antes de colocar los contenidos a disposición de todos.
En todos los foros se puede intervenir realizando dudas y/o ampliaciones. Si son dudas generales relacionadas con el curso el Foro General, si la duda es personal usar el correo de la plataforma.
Contenidos del aprendizaje
Conceptos
Discapacidad y barreras de acceso a los gestores de contenido web.
Ayudas Técnicas en aplicaciones y dispositivos.
Pautas de accesibilidad al contenido web.
Procedimientos
Reflexión en el uso de recomendaciones en el acceso al sitio web.
Construcción de conocimiento para eliminar las barreras digitales.
Realizar un sito web accesible con un blog.
Verificar la accesibilidad
Actitudes
Interés por adquirir nuevos conocimientos en pautas de accesibilidad.
Valorar las ventajas con el uso de pautas de acceso al blog.
Participación activa al mostrar el uso de pautas.
Interés por la diversidad de tecnología y formas de comunicarse.
Recursos Necesarios
Para la realización de las clases del curso visrtual serán necesarios los siguientes recursos:
- Al ser un curso virtual se necesitará una correcta conexión a internet.
- Estar en posesión de un blog al que poder aplicar lo aprendido. No será necesario disponer de un sitio que se encuentre funcionando, será recomendable uno al que se pueda realizar prácticas sin temor a equivocarse.
- Acceso a altavoces o auriculares para acceder al sonido que pueda ser mostrado en formato multimedia.
- En el curso se muestra el potencial de los dispositivos como la tableta y los teléfonos inteligentes. Aunque no es necesario tener estos dispositivos para seguir el curso, su disponibilidad ofrece más posibilidades de experimentar y aprender.
Plataforma Cursos MATI
Enlace al formulario de inscripción