Libros

PortadaLibroLibro Baja Visión y Tecnología de la Información   

Libros

   AccesibilidadEducacion 2  Nada sobre nosotros. Sin nosotros.

 

 carlaMati

 

facebook linkedin youtube

El principio en el que se basó la colaboración entre el Consejo Europeo y la Unión Europea de Ciegos (EBU) en el diseño de billetes y monedas en euros fue: «Un diseño que responda a las necesidades de los invidentes o personas con problemas de visión responde también a las necesidades de los demás ciudadanos».

En la primavera de 1996 el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (ECOFIN) encargó un informe técnico de las especificaciones sobre futuras monedas del euro. Tras escuchar las recomendaciones de los expertos y de las organizaciones de consumidores, se decidió que en las monedas en euros existiría una relación directa entre el tamaño y el valor nominal. Además las monedas serían distinguibles también por su color.

El Consejo Europeo escogió en junio de 1997 el proyecto definitivo y se presentó a los consumidores, a la Unión Europea de Ciegos y a diversos sectores industriales para garantizar la facilidad de uso y reducir el riesgo de fraude.

La colaboración con la Unión Europea de Ciegos permitió la creación de billetes y monedas con elementos que permitían que las personas con problemas de visión pudieran desenvolverse bien. Como resultado se obtuvo monedas que se pueden identificar con sólo deslizar los dedos por el canto.

Como puede observarse ya llevamos décadas que los billetes y monedas del euro forman parte de la vida cotidiana de millones de ciudadanos. Y aun hay individuos que tienen dificultades para ver las monedas, especialmente las personas con baja visión y los mayores, que una vez que las tienen en la mano se las deben acercar a los ojos, o deben usar el tacto por su canto para identificarla a pesar de tener resto visual aceptable.

Si lo que necesitas es ...

*