Libros

PortadaLibroLibro Baja Visión y Tecnología de la Información   

Libros

   AccesibilidadEducacion 2  Nada sobre nosotros. Sin nosotros.

 

 carlaMati

 

facebook linkedin youtube

Grupo de personasEduardo Punset, en su libro “Excusas para no pensar”, reflexiona sobre el abandono al que se ve sometido un ciudadano al formar parte de la mayoría. A la gran mayoría, o se la deja que se las arregle solita para salir de apuros, o se la somete a excepciones constantes que le producen desasosiego. Las minorías son pequeñas y el autor destaca el embrujo que ejercen sobre los medios de comunicación. Además son objeto de atención y cuidado, en gran parte gracias a haberse ganado a pulso el favor de la opinión pública.

Lo peor que le puede ocurrir a una persona es formar parte de la inmensa mayoría a la que no le pasa nada. El libro muestra un ejemplo de sector minoritario en residencias de la tercera edad. La presión social ha conseguido que se atiendan los problemas de un colectivo minoritario en detrimento de la mayoría. ¿Dónde pueden vivir decentemente y ser cuidados adecuadamente los pensionistas? Si son muy pobres, puede que encuentren una residencia para ancianos a precios y calidades razonables, si son muy ricos no tienen ningún problema. La inmensa mayoría, los que no son muy pobres ni muy ricos, están desasistidos.

Trasladandolo a la discapacidad visual, las personas que ven bien serían los ricos que no tienen ningún problema, mientras los pobres que reciben toda la atención por parte de la sociedad y las instituciones equivaldrían a los ciegos totales. La mayoría ignorada y desasistida estaría constituida por las personas con baja visión, a las que queda un largo camino por recorrer para hacer valer sus derechos y para ser reconocidos tanto social como legalmente.

En palabras de Punset:

«Lo peor que le puede ocurrir al ciudadano corriente, a las mujeres y hombres de la calle, es formar parte de la inmensa mayoría a la que no le pasa nada. Para que se ocupen de ti querido lector, te tiene que pasar algo, debes formar parte de una minoría, no de la mayoría. Las minorías son pequeñas pero variadas, destaca el embrujo que ejercen sobre los medios de comunicación y muy a menudo sobre los recursos del estado, en comparación de los que este dedica a la inmensa mayoría».

Las personas con baja visión conforman un grupo vulnerable y numeroso al que la desinformación, la desorganización y su exclusión por parte de la sociedad les ha convertido en invisibles.

«Nada sobre nosotros. Sin nosotros.».

Si lo que necesitas es ...

*